RENATEP - Una visión general
Incentivos económicos: el Gobierno de Argentina ofrece incentivos económicos a las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular.Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el entorno de la Hacienda popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñTriunfador agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
-Descripción del indicador: el indicador refleja la cantidad de personas mayores de 18 primaveras que se encuentran registradas en RENATEP. Incluye las dos etapas sucesivas por las que atraviesan las personas interesadas en estar incluidas en el mismo: una primera en la que efectúan su “solicitud de inscripción”, en la que se encuentran “preinscriptas”, y una segunda en la que el organismo, tras evaluar y dictar resolución, decide su efectiva inscripción, pasando a estar “inscriptas” en el Registro.
Para inscribirse en Renatep, los trabajadores deben completar un formulario y presentar ciertos documentos que acrediten su actividad económica. Una tiempo registrados, obtienen un certificado que les brinda golpe a beneficios sociales y posibilidades de capacitación y formación.
El formulario RENATEP se puede completar de guisa online, lo que simplifica el proceso y evita traslados innecesarios. Puedes ceder a él a través del sitio web de ANSES o desde la aplicación MI ARGENTINA. Rellenar el formulario online es rápido y sencillo.
Comunicación a programas de trabajo: Potenciar Trabajo brinda oportunidades de inserción sindical a través de diferentes proyectos y actividades.
El Plan igualmente ofrece beneficios para las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular.
El Plan Renatep es un programa importante que busca distinguir, formalizar y respaldar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular.
micuil.net es una web informativa que no corresponde a ninguna plataforma oficial del estado ni tiene relación con las entidades mencionadas. Nuestro objetivo es facilitar procesos y explicar cómo hacer trámites de forma sencilla con el objetivo de ayudar a los demás.
El Plan tiene como objetivo recordar, formalizar y asegurar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular.
La inclusión es un pilar fundamental del ReNaTEP, renaper dni vigente buscando brindar oportunidades a quienes históricamente han estado excluidos del sistema formal.
Para inscribirse, los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular deberán completar un formulario con sus datos personales y laborales.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la Patrimonio popular en su conjunto y suscitar datos unificados que permitan acertar cuenta de las características de la población, las formas de organización de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de ceder a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.